Marta Barrachina lidera de nuevo las exigencias al Gobierno de España para que la provincia de Castellón sea escuchada y se revisen y actualicen las reglas fiscales de las Entidades Locales

Marta Barrachina lidera de nuevo las exigencias al Gobierno de España para que la provincia de Castellón sea escuchada y se revisen y actualicen las reglas fiscales de las Entidades Locales
14 de Septiembre de 2025

El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, lidera de nuevo la exigencias al Gobierno de España para que la provincia de Castellón sea escuchada y se revisen y actualicen las reglas fiscales de las Entidades Locales.

El Gobierno Provincial ha impulsado una moción para su aprobación en el pleno del próximo martes 16 de septiembre y con la que la institución provincial va a reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, insiste en que “vamos a alzar la voz las veces que hagan falta hasta que nos escuchen y la provincia de Castellón deje de ser ninguneada”. En cuanto a las demandas a las que hace referencia la moción presentada por el ejecutivo provincial, Marta Barrachina ha subrayado que “hasta el Tribunal de Cuentas nos ha dado la razón y pone de manifiesto la conveniencia de establecer medidas que llevamos reivindicando desde hace tiempo, como revisar y actualizar las reglas fiscales a la situación económico-financiera actual”.

Y es que, el Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 19 de agosto una Resolución aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, de 10 de junio de 2025, en relación con el Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2022. En dicha resolución se acordó, entre otras medidas, instar al Gobierno de España a revisar y actualizar las reglas fiscales a la situación económico-financiera actual del conjunto agregado de las entidades locales, adaptándolas a la actual coyuntura de la Administración local, manteniendo los criterios que permiten el saneamiento de las cuentas locales, pero facilitando una expansión financiera de las haciendas locales que permita atender, con solvencia, las competencias municipales. Una exigencia que desde la Diputación de Castellón venimos reclamando de manera reiterada”, ha insistido la presidenta provincial.

En dicha resolución también se acordó actualizar las asignaciones por participación en los tributos del Estado de las entidades locales neutralizando así la merma sufrida por las prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado. Además, también se insta al Gobierno de España a suspender las reglas fiscales para los años 2025 y 2026 a todos los municipios afectados por las inundaciones de octubre y noviembre de 2024.

Recordar que la provincia de Castellón es una de las provincias donde más ha crecido la recaudación fiscal en los tres últimos años. Sin embargo, este incremento de recaudación no se ha visto reflejado en un aumento correlativo de las transferencias del Estado a las administraciones locales a través de las entregas a cuenta de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). “En el año 2025 las cifras entregadas a las administraciones locales hasta ahora han sido las mismas que en 2023, sin tener en cuenta el aumento real de la recaudación de impuestos por parte del Gobierno de España ni del aumento de la población en la provincia que ha tenido un incremento del 6,1%”, lamenta Marta Barrachina.

La presidenta de la Diputación recuerda que “la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado está lastrando a las Entidades Locales a situaciones insostenibles y, a ello, se suma que no podemos destinar el superávit a financiar inversiones financieramente sostenibles”. Esto se debe a que no se ha aprobado la prórroga para este año de la aplicación de la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

“Desde el Gobierno Provincial vamos a seguir alzando la voz siempre a favor de la autonomía local y a favor del municipalismo, y por ello vamos a seguir reclamando la urgencia de adoptar medidas legislativas que permitan a los gobiernos locales recibir, con carácter urgente, las entregas a cuenta actualizadas por su participación en los tributos del Estado”.

Con todo, la moción tiene como propuestas de acuerdo instar al gobierno de España a actualizar e incrementar las asignaciones por participación en los tributos del Estado de las entidades locales en proporción a la recaudación de los tributos del estado y del incremento de la población en la provincia. Seguidamente, instar al Gobierno de España a que revise y actualice las reglas fiscales a la situación económico-financiera actual de las entidades locales, adaptándolas a la actual coyuntura de la Administración local, manteniendo los criterios que permiten el saneamiento de las cuentas locales, pero facilitando una expansión financiera de las haciendas locales que permita atender, con solvencia, las competencias municipales. Asimismo, a través de la moción se instará al Gobierno de España a que impulse de forma urgente la reforma del Sistema de Financiación Local, de forma paralela a la reforma de la financiación autonómica.

Y, una vez más, y ante la reiterada negativa de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de atender la solicitud de reunión solicitada por la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón para abordar esta problemática, la institución provincial reitera dicha solicitud de reunión con el fin de que la provincia sea escuchada y atendida.