Área Bienestar Social-original

Diputada Delegada: Patricia Puerta Barberá, Vicepresidenta

Patricia Puerta

Jefe de Servicio de Bienestar Social:
 
Teléfono:
964 35 99 87
Correo electrónico: 
bienestarsocial@dipcas.es

Descripción:

Desde Bienestar Social apostamos por las personas de los colectivos más frágiles de la sociedad. Trabajamos para conseguir una mayor inserción laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, trabajamos en proyectos que fomentan una sociedad más igualitaria, más solidaria y más justa.

Nuestro objetivo son las personas y por ellas trabajamos día a día desde la proximidad y la cercanía en multitud de iniciativas y programas sociales, fruto de la apuesta de la institución que preside José Pascual Martí García por el área social.

Coronavirus: Información de interés para la ciudadanía

Consurso de Microrrelatos:

Ganadores

Patricia con los ganadores del concuro.


1 premio

Tercer premio.


2 premio

Segundo premio.


3 premio

Primer premio.


mencion especial

Mención especial.


Usa las teclas izquierda y derecha para navegar entre pestañas.
linea de separación
Teleayuda Castellón

SERVICIO PROVINCIAL DE TELEAYUDA DOMICILIARIA

La Diputación Provincial de Castellón dispone de un Servicio de Teleayuda Domiciliaria, dirigido a los ciudadanos domiciliados en los Municipios de esta Provincia que por razón de edad, enfermedad o concurrencia de discapacidad física o sensorial, y,  en situación de soledad o a cargo de personas dependientes, precisen de la asignación del mismo para mejorar su calidad de vida posibilitando, con ello, su permanencia en el entorno inmediato habitual.

El Servicio Provincial de Teleayuda Domiciliaria se destina, preferentemente, a los siguientes sectores de población:

  • Personas de edad igual o superior a setenta años.
  • Personas afectas de enfermedad crónica, de la que se deriva una objetiva situación de riesgo.
  • Personas convalecientes.
  • Personas afectas de discapacidad física o sensorial.
Información de la solicitud TELEAYUDA:

Para la formalización de la solicitud de asignación del servicio deberán acudir al Equipo de Servicios Sociales de Base de su localidad.
Pueden solicitar información sobre las características y requisitos de acceso al servicio en la Sección de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Castellón:  Tfno. 964 359683.  E-mail: smeseguer@dipcas.es

separador
imagen teleasistencia

SERVICIO DE TELEASISTENCIA

La Teleasistencia Domiciliaria es un servicio de atención  integral y gratuito, que tiene como objetivo ayudar en los casos de soledad no deseada y  de acompañamiento a nuestros mayores de la provincia de Castellón. Las personas mayores tienen el derecho a permanecer en sus hogares, puesto que éstas son sus raíces, y  dicho servicio lo hace posible asegurándoles, tanto a ellos como a sus familiares, un acompañamiento, seguimiento cercano y protección integral.

Este servicio funciona a través de un linea telefónica y un pulsador portátil en casa de lo mayores que podrán utilizar en caso de emergencia las 24 horas del día los 365 días al año, pero va más allá de emergencias sanitarias. El centro de Atención tendrá comunicaciones periódicas con las personas mayores, tendrá un control de citas sanitarias así como cualquier comunicación que el usuario quiera tener con profesionales especializados en las materias sociosanitarias como psicológicas.
A dicho servicio podrán solicitarlo todas las personas empadronadas en la provincia de Castellón (excepto Castelló capital) a través de los Servicio Sociales de Base de cada municipio.

Información de la solicitud de TELEASISTENCIA

Para la formalización de la solicitud de asignación del servicio deberán de acudir al Equipo de Servicios Sociales de Bases de su localidad.

Pueden solicitar información sobre las características y requisitos de acceso al servicio en el Servicio de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Castellón. Tfno. 964359683. E-mail: smeseguer@dipcas.es

UNIDADES DE RESPIRO FAMILIAR

En colaboración con los Ayuntamientos de la provincia de Castellón,  la Diputación Provincial de Castellón ha promovido la habilitación de Unidades Municipales de Respiro Familiar, asumiendo para ello los costes de equipamiento y mantenimiento de las mismas. 

Constituidas como unidades de estancia temporal diurna, preferentemente se destinan a personas mayores con problemas de discapacidad física o en fase inicial de deterioro cognitivo. Ofrecen a sus usuarios,  atención integral, individualizada y dinámica, de carácter socio-sanitario y de apoyo familiar, con el fin de mejorar su nivel de autonomía personal mientras permanecen en su entorno, constituyendo, a la vez, un idóneo recurso de conciliación familiar y laboral de los familiares o cuidadores a cargo de los mismos.

 UNIDADES DE RESPIRO FAMILIAR

De titularidad municipal, pero también con acceso a personas mayores domiciliadas en  localidades colindantes, actualmente disponen de Unidad Municipal de Respiro las siguientes localidades: Artana, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, Benassal, Borriol, Canet lo Roig, Castellfort, Cinctorres, Jérica, Nules, Olocau del Rey, la Pobla de Benifassà, Rossell, Santa Magdalena de Polpis, Tirig, Traiguera, Vallibona y Zorita del Maestrazgo.

Información de la solicitud RESPIRO FAMILIAR:

Para la formalización de la solicitud de asignación del servicio deberán acudir al Equipo de Servicios Sociales de Base de su localidad.
Pueden solicitar información sobre las características y requisitos de acceso al servicio en la Sección de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Castellón: Tfno. 964 359326.  E-mail: evalles@dipcas.es

La Diputación Provincial convocará la concesión, durante 2016, de cuarenta subvenciones destinadas a la dotación económica de otras tantas becas de formación en prácticas para su desarrollo en los Ayuntamientos de la provincia de Castellón que resulten beneficiarios de las mismas.

Información de la solicitud BECAS DE FORMACIÓN:

Pueden solicitar información acerca de la presente iniciativa en  en la Sección de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Castellón: Tfno. 964 359361 E-mail: ctena@dipcas.es, y en el Ayuntamiento de su localidad.

La Corporación Provincial convocará,, durante 2016, la concesión de quince  subvenciones destinadas a la dotación  económica de becas de formación en prácticas para su desarrollo en los Ayuntamientos de la provincia de Castellón que resulten beneficiarios de las mismas.

Mediante su promulgación, prevé el Area de Bienestar Social de la Excma. Diputación provincial de Castellón la adopción de medidas de acción positiva, encaminadas a facilitar el proceso de plena integración sociolaboral de un colectivo de mujeres calificado de especial vulnerabilidad por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.

Información de la solicitud BECAS DE FORMACIÓN:

Pueden solicitar información acerca de la presente iniciativa en  en la Sección de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Castellón: Tfno. 964 359987 E-mail: btomas@dipcas.es, y en el Ayuntamiento de su localidad.

Becas Senior

BECAS DE ESTUDIO PARA ALUMNADO SENIOR DE LA UNIVERSITAT PER A MAJORS DE LA UNIVERSITAT JAUME I

Desde el posicionamiento inicial consistente en que trabajar por las personas mayores supone el reconocimiento social de quienes han dedicado su vida a la construcción de la sociedad actual, y ante la evidencia de que el actual perfil de la persona mayor apunta a una persona activa, que conserva en su plenitud su capacidad de trabajo, su necesidad de encauzar su actividad en el día a día, su ilusión por el aprendizaje y su ánimo para el afrontamiento de nuevas metas, el área de Bienestar Social y de Atención a las Personas Mayores de la Diputación Provincial de Castellón considera prioritario seguir promoviendo la articulación de iniciativas institucionales encaminadas a potenciar en dicho sector de población.

Constituye la finalidad de la presente convocatoria, el otorgamiento de 60 becas, destinadas a facilitar el acceso a la Universitat per a Majors, o dar continuidad a su proceso formativo en la misma,  a personas interesadas, mayores de 55 años,   en las que concurran especiales dificultades para cursar sus estudios, derivadas éstas de su situación económica, discapacidad, violencia de género u otros factores que puedan comportar riesgo de exclusión.

Información de la solicitud BECAS PARA ALUMNADO SENIOR:

Pueden solicitar información acerca de la presente iniciativa en  en la Sección de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Castellón: Tfno. 964 359669. E-mail: ctena@dipcas.es.

I CONCURS DE MICRORELATS DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. “TOQUÉ DE QUEDA Y LA OTRA HISTÓRIA” Bases del concurs

IX CONCURS INFANTIL DE POSTALS DE NADAL DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. Bases del concurs

VIII CONCURS INFANTIL DE POSTALS DE NADAL DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. Bases del concurs

VII CONCURS INFANTIL DE POSTALS DE NADAL DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. L'objectiu d'aquest concurs és fomentar la solidaritat entre els més joves, sota l'eslògan “SOY SOLIDARI@”. Bases del concurs

-PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD.- Servicios de transporte adaptado a personas con discapacidad: Ateneo, Asociación Esclerosis múltiple, Cruz Roja Española y El Rinconet.


-PROGRAMA ACCESIBILIDAD EN PLAYAS.- se adquieren sillas anfibias y se ceden a Cruz Roja Española para el baño de personas con discapacidad en las playas en las que la entidad gestiona el servicio de socorrismo.


-PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIO LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.- el objetivo es promocionar el empleo en el colectivo de personas con discapacidad física y sensorial, con cargo al convenio Emcorp de la Generalitat Valenciana.


-CAMPAÑA SÓC SOLIDARI:

-CONVENIOS:

  • 1.-Con los pueblos de más de 20.000 habitantes y todos aquellos que acogen festivales taurinos para que la carne de un toro de los que se exhibe en la calle se destine a familias que pasan necesidades. La distribución se articula a través del Banco de Alimentos, que a su vez, lo hace llegar a las Organización No Gubernamentales y éstas a las familias más desfavorecidas.
  • 2.-Con los clubes deportivos para que la ropa de los equipos de fútbol que cambian cada temporada pueda destinarse a personas necesitadas.
  • 3.-Con superficies comerciales para que determinados electrodomésticos puedan destinarse a viviendas tuteladas, casas de acogida y clubes de tercera edad.
  • 4.- Con las Cofradías de Pescadores para destinar la pesca de descarte a las personas necesitadas.


-ACTIVIDADES

Reparto juguetes niños peñeta

  • 1.-Campaña Un niño, un juguete.- se articular con concurso de postales navideñas, de manera que cada niño que participa con una postal que incluye un mensaje solidario aporta un juguete nuevo o usado al área de Acción Social. Esos juguetes son distribuidos entre las familias más pobres, a través de las ONG y a través de peticiones que realizan los servicios sociales de los ayuntamientos o de las Mancomunidades.
  • 2.- Concurso de redacción No a la violencia de género.- es un concurso que se articula con los colegios de la provincia que desean participar. Un jurado valora los trabajos y el día 25 de noviembre, Día a favor de la eliminación de la Violencia de Género como acto central se celebra la entrega de premios.
  • 3.- Torneo benéfico.- es un torneo de fútbol que se lleva a cabo el primer fin de semana de diciembre para conmemorar el Día de los Derechos Humanos. Se identifica una causa social y todo lo que se recauda se destina a la misma.
  • 4.- Jornada conmemoración Día Internacional de la Mujer

IX CONCURS INFANTIL DE POSTALS DE NADAL DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. Bases del concurs

VIII CONCURS INFANTIL DE POSTALS DE NADAL DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. Bases del concurs

VII CONCURS INFANTIL DE POSTALS DE NADAL DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. L'objectiu d'aquest concurs és fomentar la solidaritat entre els més joves, sota l'eslògan “SOY SOLIDARI@”. Bases del concurs


-PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD.- Servicios de transporte adaptado a personas con discapacidad: Ateneo, Asociación Esclerosis múltiple, Cruz Roja Española y El Rinconet.


-PROGRAMA ACCESIBILIDAD EN PLAYAS.- se adquieren sillas anfibias y se ceden a Cruz Roja Española para el baño de personas con discapacidad en las playas en las que la entidad gestiona el servicio de socorrismo.


-PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIO LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.- el objetivo es promocionar el empleo en el colectivo de personas con discapacidad física y sensorial, con cargo al convenio Emcorp de la Generalitat Valenciana.


-CAMPAÑA SÓC SOLIDARI:

-CONVENIOS:

  • 1.-Con los pueblos de más de 20.000 habitantes y todos aquellos que acogen festivales taurinos para que la carne de un toro de los que se exhibe en la calle se destine a familias que pasan necesidades. La distribución se articula a través del Banco de Alimentos, que a su vez, lo hace llegar a las Organización No Gubernamentales y éstas a las familias más desfavorecidas.
  • 2.-Con los clubes deportivos para que la ropa de los equipos de fútbol que cambian cada temporada pueda destinarse a personas necesitadas.
  • 3.-Con superficies comerciales para que determinados electrodomésticos puedan destinarse a viviendas tuteladas, casas de acogida y clubes de tercera edad.
  • 4.- Con las Cofradías de Pescadores para destinar la pesca de descarte a las personas necesitadas.


-ACTIVIDADES

Reparto juguetes niños peñeta

  • 1.-Campaña Un niño, un juguete.- se articular con concurso de postales navideñas, de manera que cada niño que participa con una postal que incluye un mensaje solidario aporta un juguete nuevo o usado al área de Acción Social. Esos juguetes son distribuidos entre las familias más pobres, a través de las ONG y a través de peticiones que realizan los servicios sociales de los ayuntamientos o de las Mancomunidades.
  • 2.- Concurso de redacción No a la violencia de género.- es un concurso que se articula con los colegios de la provincia que desean participar. Un jurado valora los trabajos y el día 25 de noviembre, Día a favor de la eliminación de la Violencia de Género como acto central se celebra la entrega de premios.
  • 3.- Torneo benéfico.- es un torneo de fútbol que se lleva a cabo el primer fin de semana de diciembre para conmemorar el Día de los Derechos Humanos. Se identifica una causa social y todo lo que se recauda se destina a la misma.
  • 4.- Jornada conmemoración Día Internacional de la Mujer