La Diputación de Castellón invita a pymes y emprendedores rurales a optar a recursos que permitan ampliar sus opciones de negocio

La Diputación de Castellón invita a pymes y emprendedores rurales a optar a recursos que permitan ampliar sus opciones de negocio
14 de Septiembre de 2023

La Diputación Provincial de Castellón ha hecho un llamamiento a pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores de la provincia de Castellón para aprovechar los talleres ofertados por la oficina Acelera Pyme Rural.

Castellón, 14 de septiembre de 2023. La Diputación Provincial de Castellón ha hecho un llamamiento a pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores de la provincia de Castellón para aprovechar los talleres ofertados por la oficina Acelera Pyme Rural.

El abanico de cursos y talleres, así como los networkings que pondrá en marcha a partir de mañana viernes 15 de septiembre están dirigidos a pequeños comercios y nuevos negocios de zonas rurales. Además, para facilitar el acceso a los mismos, la oferta será tanto digital como presencial en los diferentes centros CEDES que dependen de la Diputación Provincial de Castellón.

La programación responde una vez más a las necesidades que el interior demanda con el reto de protegerlo, fomentarlo y crear oportunidades que generen empleo y bienestar, al tiempo que fijen población. Objetivos que vertebran el gobierno de la primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, y que reafirman su compromiso de creer y crear en el interior.

Y en este reto, las oficinas Acelera Pyme Rural se presenta como un recurso básico para ayudar a quienes apuestan por el entorno rural con el deseo de levantar oportunidades de negocio y emplear herramientas tecnológicas que hagan más competitivas sus actividades.

La primera de las jornadas arranca este viernes en Vall d’Alba y está dirigida a mujeres empresarias y emprendedoras. El taller ‘Experiencias de mujeres empresarias y emprendedoras en la digitalización de sus negocios’, se desarrollará tanto en línea como con carácter presencial en el CEDES de Vall d’Alba, de 9.30 a 13.30 horas. Las interesadas pueden dirigirse a la dirección web https://goo.su/FaN6rqi para obtener más información o inscribirse en el formulario digital https://goo.su/PsAu.

La programación continuará del 25 al 29 de septiembre con una jornada presencial en los centros CEDES titulada ‘¿Se puede digitalizar un autónomo?’ y destinada a empresas de la provincia. Segorbe, Albocàsser, Vall d’Alba, Lucena y Morella acogerán el taller que se desarrollará entre 9.30 y las 13.30 horas. Los interesados pueden obtener más información en la dirección https://goo.su/Lnqm o inscribirse en https://goo.su/fifUY.

Ya en octubre, el jueves día 5, de 9.30 a 13.30 horas, tendrá lugar el taller ‘Nuevas herramientas digitales para productividad del emprendedor’ que se desarrollará en las modalidades en línea y presencial en centro CEDES de Segorbe. Todos los emprendedores están invitados a obtener más información sobre el curso en https://goo.su/SPPB8 a tramitar su inscripción en https://goo.su/S7dv1.

Un ciclo que se completa con una jornada en formato feria que se desarrollará en línea y que estará dirigida a empresas. Los interesados en asistir a ‘Digitalitza’t Rural’ tienen más datos en la dirección web https://goo.su/g34Nm o si desean inscribirse pueden hacerlo en https://goo.su/K9FQHq1.

En octubre, el centro CEDES de Lucena albergará el ciclo ‘Aplicaciones de clientes: CRM’ con carácter presencial y digital. El programa propone un webinar digital el 17 de octubre, entre las 9.30 horas y las 11.30 horas, así como una jornada presencial para hacer contactos (networking) el 19 de octubre en el CEDES de Lucena de 09.30 horas a 12.30 horas, que también será retransmitida en línea. La web https://goo.su/RqGOoP ofrece más información a los interesados que pueden inscribirse en https://goo.su/E7llH.

En Els Ports, la oferta del centro CEDES de Morella albergará la jornada ‘Casos de éxito. Cómo superar las barreras y herramientas para lograrlo’ dirigida a mujeres empresarias o emprendedoras. Será el 7 de noviembre de 9.30 a 13.30 horas y con doble modalidad, digital y presencial. Se puede obtener más información en la dirección https://goo.su/gMJi3 o formalizar la inscripción en https://goo.su/M2wLSL.

El 14 de noviembre continúa la programación con el ‘Ciclo Datos Digitales: Business Intelligence’, que tanto en línea como presencial se desarrollará en el centro CEDES de Vall d’Alba dirigido a las empresas de la provincia. Con un webinar digital el día 14 de 9.30 a 11.30 horas, el ciclo se completará con una jornada para hacer contactos (networking) el día 16 de noviembre de 9.30 a 12.30 horas. Los interesados pueden dirigirse a la dirección https://goo.su/W3uv o inscribirse en https://goo.su/26DxVd.

La oferta del cuarto trimestre de 2023 concluirá los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, y se llevará a cabo en los centros CEDES dependientes de la Diputación Provincial de Castellón. La jornada presencial ‘Aplicaciones para la gestión de la empresa: ERP’ arrancará en Morella el lunes 27 de noviembre para continuar en Segorbe, Vall d’Alba, Lucena y concluir en Albocàsser. El horario será de 9.30 a 13.30 horas. Los interesados en este programa pueden ampliar información en https://goo.su/rtQ21dW y formular sus inscripciones en https://goo.su/VjZEs.

El objetivo de esta programación es ayudar a empresas y emprendedores a fortalecer y ampliar su negocio. Para ello, las oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aporta hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Cabe señalar que todas las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU.