Vila-real se suma un año más al principal festival de género negro en el litoral mediterráneo y uno de los de mayor proyección del Estado, Castelló Negre, que cumple 10 ediciones acercando la novela negra al público. Vila-real Negra aterriza del 12 al 20 de febrero, con actividades didácticas en los centros docentes y la presentación estelar de Marta Robles, con su última novela, La mala suerte. El festival contará con la participación de otros cuatro reconocidos autores del género negro: Julio César Cano, Pere Cervantes, Susana Rodríguez y David Jiménez. Todos ellos llevarán la literatura a los centros de secundaria de la ciudad.
- Los autores de Vila-real Negra participarán en charlas en el IES Miralcamp, colegio Bisbe Pont, IES Broch i Llop, Fundación Flors y colegio Santa María. A esta vertiente didáctica se suma la presentación pública de La mala suerte, la última novela de la periodista y escritora Marta Robles, ganadora del Premio Letras del Mediterráneo de la Diputación Provincial. La presentación tendrá lugar el martes 12 de febrero a las 19.00 horas, en el restaurante El Casino.
- El ciclo se completa con la entrega de premios del segundo Concurso juvenil de relatos cortos, que tendrá lugar el 14 de febrero, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Universitaria del Conocimiento. La organización espera superar con creces el centenar de relatos recibidos el año pasado, en un certamen que cuenta también con la colaboración del escritor local Luis Aleixandre, quien ha visitado los centros docentes para explicar a los alumnos las nociones básicas de los relatos negros.
- La propia Marta Robles impartirá la primera sesión a los alumnos, en este caso de Miralcamp, el martes 12 por la mañana. El mismo día, Julio César Cano, creador del inspector Monfort, charlará con los alumnos de Bisbe Pont. El viernes 15, será el turno de Susana Rodríguez, escritora y periodista y directora del festival Pamplona Negra, en el instituto Broch i Llop, y de David Jiménez, el Tito, vigilante de aduanas y experto en mafias y contrabando, que asistirá a la charla programada en Fundación Flors. El miércoles 20 de febrero, Pere Cervantes, escritor y policía nacional que trabajó como observador de la ONU en los Balcanes durante tres años, cerrará el ciclo en el colegio Santa María.