Lunes, 19 de julio
8’30h: Recepción de los participantes
9’00: Inauguración del curso a cargo de los directores y autoridades
9’30h.: Dr.Juan Antonio Belmonte Avilés.
Instituto de Astrofísica de Canarias
"La arquitectura celeste: del megalitismo a nuestros días"
11’30h.:Descanso
12’00h.:Dr.Juan José Ferrer Maestro
Universitat Jaume I de Castellón
«La invención del cielo: astrología y cosmogonía mesopotámicas»
16’00h.:Dr.José Lull García
Universitat Autónoma de Barcelona
"Astrónomos, horólogos y astrólogos en el Egipto faraónico y grecorromano"
18’00h.:Visita al Puig de la Nau de Benicarló y Puig de la Misericòrdia de Vinaròs.
Martes, 20 de julio
9’00h.:Dr. David Hernández de la Fuente
Universidad Complutense de Madrid
"Catasterismos: mitología griega sobre el saber astronómico"
12’00h.:Dr.César Esteban López
Universidad de la Laguna, Instituto de Astrofísica de Canarias
"Evocando cielos olvidados. Elementos astrales en la religiosidad ibérica"
16’00h.:Dr. A. César González García
Instituto de Ciencias del Patrimonio de Santiago de Compostela (Incipit-CSIC)
“¡El cielo se cae sobre nuestras cabezas! Los Celtas y el cielo”
18’00h.:Dra.Andrea Rodríguez Antón
Instituto de Ciencias del Patrimonio de Santiago de Compostela (Incipit-CSIC)
"¡Dadme una groma y conquistaré el mundo! Astronomía y poder en el paisaje romano"