ARQUEOASTRONOMÍA Y ANTIGÜEDAD


ARQUEOASTRONOMÍA Y ANTIGÜEDAD

Lunes 19 y martes 20 de julio de 2021

nebra

Presentación del curso

Las conferencias presentan una visión general de como la visión que el hombre ha tenido de los astros en la Prehistoria y la Antigüedad ha ido conformando el pensamiento cosmológico y religioso a lo largo de milenios, y por tanto el comportamiento diario del hombre, así también como esto se puede seguir a través del registro arqueológico, especialmente el arquitectónico, en muchos de los yacimientos arqueológicos de las diversas culturas del entorno mediterráneo. 


Usa las teclas izquierda y derecha para navegar entre pestañas.

Lunes, 19 de julio


8’30h: Recepción de los participantes

9’00: Inauguración del curso a cargo de los directores y autoridades

9’30h.: Dr.Juan Antonio Belmonte Avilés.

           Instituto de Astrofísica de Canarias

            "La arquitectura celeste: del megalitismo a nuestros días"

11’30h.:Descanso

12’00h.:Dr.Juan José Ferrer Maestro

            Universitat Jaume I de Castellón

             «La invención del cielo: astrología y cosmogonía mesopotámicas»

16’00h.:Dr.José Lull García

             Universitat Autónoma de Barcelona

             "Astrónomos, horólogos y astrólogos en el Egipto faraónico y grecorromano"

18’00h.:Visita al Puig de la Nau de Benicarló y Puig de la Misericòrdia de Vinaròs.


Martes, 20 de julio


9’00h.:Dr. David Hernández de la Fuente

           Universidad Complutense de Madrid

           "Catasterismos: mitología griega sobre el saber astronómico"

12’00h.:Dr.César Esteban López

             Universidad de la Laguna, Instituto de Astrofísica de Canarias

             "Evocando cielos olvidados. Elementos astrales en la religiosidad ibérica"

16’00h.:Dr. A. César González García

             Instituto de Ciencias del Patrimonio de Santiago de Compostela (Incipit-CSIC)

             “¡El cielo se cae sobre nuestras cabezas! Los Celtas y el cielo”

18’00h.:Dra.Andrea Rodríguez Antón

             Instituto de Ciencias del Patrimonio de Santiago de Compostela (Incipit-CSIC)

             "¡Dadme una groma y conquistaré el mundo! Astronomía y poder en el paisaje romano"

jarron

Dirección del curso

  • Dr. Arturo Oliver Foix. Museo de BB.AA. de Castellón
  • Dr. Juan José Ferrer Maestro. Universitat Jaume I Castelló


Secretaria técnica

  • Dr. Josep Benedito Nuez


Organizan:

  • Museo de Bellas Artes de Castellón
  • Antiqua. Historia Antiqua y Arqueologia. Universitat Jaume I



            



Colaboran: 

  • Diputación de Castellón
  • Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló
  • Sociedad Castellonense de Cultura


                                

Boletín de Inscripción

Realizar pago telemático pinchando en este enlace

Matrícula: 20€


Remitir el boletín de inscripción a:

  • Dirección postal: Museo de BB.AA. de Castellón Avda. Hermanos Bou, 28 12003 Castellón de la Plana
  • Teléfono: 964 727 500 Fax: 964 727 521
  • Correo electrónico: arqueologia@dipcas.es

Plazo: Ultimo dia inscripción el 10 de julio

Certificados

  •  La organización expedirá un certificado de asistencia de 20 h.
  •  El CEFIRE expedirá el correspondiente certificado a los docentes inscritos. 
  •  Actividad reconocida por la UJI con un crédito de libre configuración para sus estudiantes previa inscripción en:

             https://e-ujier.uji.es/pls/www/!inscripcio.ini?p_curso=7417&p_idioma=ca&p_cabecera=UJI 

             http://inscripcio.uji.es 


sffsff

Centre Cultural Convent de Sant Francesc. MUCBE

Calle La Pau, 2

12580 Benicarló (Castelló)