La Penyagolosa Trails que impulsa la Diputación volverá a ser el Campeonato de España de Ultratrail en 2014

14 de Diciembre de 2013

La carrera Penyagolosa Trails, impulsada por la Diputación de Castellón, ya forma parte del circuito ‘Spain Ultra Cup’, una iniciativa promovida por los organizadores de cuatro prestigiosas pruebas de ultrafondo en la naturaleza, que tiene como objetivo promover que cualquier corredor de montaña pueda conocer y disfrutar de lo mejor de los ultras al sur del Pirineo. Hoy sábado se presenta este circuito que integran las pruebas más prestigiosas a nivel nacional.

El diputado provincial de Deportes, Luis Martínez, ha señalado que “con este nuevo proyecto, Penyagolosa Trails afirma su apuesta por conseguir una mayor presencia a nivel nacional e internacional, apostando para que  corredores de todo el mundo conozcan las montañas de Castellón y sus paisajes atípicamente mediterráneos. Prueba de ello es que a nivel nacional la CSP115 volverá a ser este año Campeonato de España de Ultratrail 2014, atrayendo un mayor número de corredores de alcance nacional. Además, en el ámbito internacional, Penyagolosa Trails sigue participando en el proyecto europeo Red Active, donde ha sido reconocido como práctica de excelencia”.

Un nuevo circuito para la élite de la ultratrail

El circuito Spain Ultra Cup está compuesto por cuatro siguientes carreras, que son,  TNF Transgrancanaria, Penyagolosa Trails, Volta a Cerdanya y Gran trail Peñalara.  Se trata de cuatro carreras de más de 80 km,  con éxito contrastado en al menos dos ediciones anteriores y una seriedad organizativa acreditada.

El circuito cuenta con el apoyo de la International Trail Running Association (ITRA), un organismo internacional  formado por 13 países de 5 continentes distintos que tiene entre sus objetivos principales promover el trail-running como disciplina; contribuir mejorar la calidad y seguridad de las carreras de montaña de larga distancia. Otro de los importantes objetivos de esta iniciativa es la de promover la práctica ética de este deporte fomentando, entre otros, valores como el  juego limpio, el respeto al medio ambiente  y el compañerismo entre corredores y corredoras.

Así, el nuevo circuito quiere ofrecer a los corredores de montaña nacionales y extranjeros una ruta anual con plenas garantías para descubrir y disfrutar a la carrera varios de los macizos montañosos más representativos de la península, como son: el Guadarrama, Pirineos, Roque Nublo y el Alto Maestrazgo.

Refuerzo para la marca “Montañas de Castellón”

Este nuevo logro de la Penyagolosa Trials impulsará una mayor notoriedad además de la marca ‘Montañas de Castellón’, creada por la Diputación y bajo cuyo amparo se engloban todas las iniciativas de deportes de montaña que apoya la institución en la provincia.

Ese capítulo de competiciones, junto a los eventos de deportes de montaña que se desarrollan en el interior de Castellón bajo la marca paraguas ‘Montañas de Castellón’, conformará el Plan Turístico Deportivo de eventos y actividades deportivas. Se incluyen con ello competiciones dinamizadoras del turismo y la economía de los municipios del interior de Castellón como: el Circuito de Montaña Diputación, Lliga Nord Diputación de Castellón, Circuito Provincial de BTT de Castellón, Circuito BTT Alto Palancia, Gegants de Pedra (prueba BTT), Maratón de Borriol, Maratón de Alcudia de Veo, Raid de Montanejos, y demás carreras organizadas por clubes y ayuntamientos. “Las inscripciones a estas competiciones se cuentan por millares, y las pruebas benefician a más de 60 municipios del interior. Los resultados están confirmando ese impacto turístico y económico de la provincia, y de ahí que para 2014 hayamos creado una nueva partida presupuestaria de 60.000 euros para carreras de montaña y a pie destinada a los ayuntamientos”, ha explicado el diputado.