La Diputación de Castellón reconoce la labor y el compromiso de quienes sirvieron en el Sáhara en el XX Encuentro Nacional de Veteranos Mili Sáhara

La Diputación de Castellón reconoce la labor y el compromiso de quienes sirvieron en el Sáhara en el XX Encuentro Nacional de Veteranos Mili Sáhara
3 de Octubre de 2025

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, da la bienvenida a los veteranos que cumplieron su servicio militar en el Sáhara y pone en valor el trabajo que desempeñaron durante este tiempo, “una labor que tiene una importancia que no puede ni debe olvidarse”, ensalza Clausell.

La Diputación Provincial de Castellón reconoce la labor y el compromiso de quienes sirvieron en el Sáhara en el XX Encuentro Nacional de Veteranos Mili Sáhara.

El Palacio Provincial ha abierto sus puertas este viernes para recibir a los veteranos que cumplieron su servicio militar en el Sáhara y que a día de hoy integran la Asociación Nacional Veteranos Mili Sáhara.

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha dado la bienvenida a todos ellos y ha puesto en valor el trabajo que desempeñaron durante su servicio en el Sáhara. “Una labor que tiene una importancia que no puede ni debe olvidarse”, ha ensalzado Clausell.

A través de su trabajo, su presencia y su compromiso, “formaron parte de una época compleja, en un territorio entonces español, en el que muchos jóvenes supieron responder con entereza, responsabilidad y humanidad, en condiciones duras y alejados de casa”, ha señalado el diputado.

Soldados que hoy echan la mirada hacia atrás y recuerdan aquellos años de servicio lejos de sus hogares, pero que les permitió conocer a nuevas personas y forjar lazos que permanecen con el tiempo. Este congreso, que celebra su vigésima edición, se convierte así en un punto de reencuentro entre los antiguos componentes de las distintas y extintas Unidades que hicieron la mili en aquel territorio del Sáhara.

Para el diputado de Cultura, encuentros como este, “no solo fortalecen los lazos de amistad entre quienes compartieron destino, sino que también se convierten en espacios de transmisión, donde se conserva y se difunde un legado que las generaciones futuras deben conocer”. Porque, tal y como ha insistido el diputado, “esa historia forma parte del patrimonio colectivo de nuestro país”.

La Asociación nació con el propósito de ser un punto de encuentro para todas aquellas personas, militares españoles o nativos que, por servicio militar, trabajo, familia o comercio, estuvieron destinadas en el África Occidental Española. “Es un ejemplo de cómo el compañerismo, la lealtad y la experiencia vivida en una etapa concreta de la vida pueden dar lugar, con el paso de los años, a un espacio de hermandad intergeneracional, comprometido con la preservación de la memoria y el respeto a una parte poco contada de nuestra historia contemporánea”, ha destacado el diputado provincial.

Durante todo el fin de semana, los veteranos que participan en el XX Encuentro Nacional, conocerán la gastronomía castellonense, así como diferentes puntos de la provincia de Castellón a través de actividades culturales. Unos días para reencontrarse, compartir vivencias, recordar los años de mili y, sobre todo, seguir construyendo comunidad.