Lucena del Cid, Villar de Canes, Villamalur, Palanques y Santa Magdalena de Pulpis difundirán sus virtudes turísticas al convertirse en escenarios cinematográficos. “Cinco pueblos con un encanto especial que van a ser los exteriores para cinco directores que vienen con ganas de contar historias”, ensalza el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.
La Diputación Provincial de Castellón llenará de vida y creatividad cinco pueblos de la provincia con la XIII edición del Festival de Cortometrajes ‘Cortometrando’.
Un año más, el festival con el que la institución provincial busca difundir el talento creativo de los cineastas castellonenses y dinamizar los pueblos de la provincia de Castellón, ya tiene los escenarios en los cuales los cinco equipos seleccionados para esta edición realizarán la grabación de los cortos que optarán al Mejor Cortometrando 2025.
Así, Lucena del Cid, Villar de Canes, Villamalur, Palanques y Santa Magdalena de Pulpis difundirán sus virtudes turísticas al convertirse en escenarios cinematográficos. “Cinco municipios pequeños, con un encanto especial, que van a ser los exteriores para cinco directores que vienen con ganas de mostrar su talento y contar historias únicas en lugres mágicos de nuestra tierra”, ha ensalzado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.
En este sentido, el responsable del área de Cultura ha destacado lo importante que es este festival para los pueblos más pequeños del interior de Castellón, señalando que “‘Cortometrando’ no es solo un festival de cine, es una gran herramienta para dar animación a nuestros municipios y, además, para que más gente se lance a conocerlos a través de las historias que se filman en cada uno”.
Y es que, con cada corto que se rueda, estos pueblos dejan de ser solo un punto en el mapa y se convierten en protagonistas de historias que luego llegan a muchas personas.
El festival ya está más que consolidado y como ha indicado Alejandro Clausell, “Cortometrando’ ha superado con creces la idea inicial de ser solo un evento cultural para convertirse también en un motor turístico para nuestros pueblos”.
Hasta ahora, 75 municipios de la provincia han sido escenario para la grabación de cortos, creando un auténtico mapa cinematográfico que pone en valor el patrimonio natural, cultural, arquitectónico e histórico de Castellón. En esta edición, se sumarán cinco pueblos más, que, a través de las historias que contarán los equipos, crearán recuerdos inolvidables.
El director Guillermo Martínez rodará ‘La Cucaracha’ en Villamalur; Jordi Moliner, que dirige ‘Poca Broma’, rodará en Palanques; por su parte, Jia Le Zheng filmará el corto ‘Las Flores Para Los Vivos’ en Santa Magdalena de Pulpis; Pau Cara rodará ‘Augusto Vive’ en el municipio de Villar de Canes; y, por último, ‘Love Me More’, que dirige Silvia Goterris, se grabará en Lucena del Cid.
Cada uno de los directores ya tiene su claqueta para empezar a rodar con todo el equipo. Al respecto, el diputado de Cultura ha agradecido a todos ellos “el compromiso y la profesionalidad” para plasmar su visión y talento en la provincia de Castellón.
Además, Alejandro Clausell ha querido reconocer el esfuerzo y la colaboración de los ayuntamientos, el director artístico del festival y todas las personas que trabajan detrás de cada escena para que ‘Cortometrando’ sea “uno de los eventos más importantes en el calendario cultural de Castellón”. “Esto es mucho más que cine; es una forma de demostrar nuestro amor y orgullo por los pueblos que forman parte de esta provincia”, ha subrayado.
Sin duda, el festival ‘Cortometrando’ sigue creciendo y demuestra que el cine puede ser una gran excusa para descubrir lugares increíbles, impulsar el turismo y apoyar a los profesionales del audiovisual de la provincia.