La Diputación de Castellón y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo acercan la IA a las pymes de la provincia con el programa Smart Pyme IA

La Diputación de Castellón y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo acercan la IA a las pymes de la provincia con el programa Smart Pyme IA
13 de Septiembre de 2025

El programa pionero nace de la mano de la institución provincial y la Generalitat Valenciana con el objetivo de “acercar la inteligencia artificial a nuestras pequeñas y medianas empresas y ayudarles a ganar en competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación”, resalta la vicepresidenta de la Diputación, María Ángeles Pallarés.

La Diputación Provincial de Castellón y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo acercan la IA a las pymes de la provincia con el programa Smart Pyme IA.

Un programa pionero que nace de la mano de la institución provincial y la Generalitat Valenciana con el objetivo de “acercar la inteligencia artificial a nuestras pequeñas y medianas empresas y ayudarles a ganar en competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación”. Así lo ha resaltado la vicepresidenta de la Diputación de Castellón, María Ángeles Pallarés, quien ha señalado que “con Smart Pyme IA damos a nuestras pequeñas empresas las herramientas para competir en igualdad de condiciones”.

Con el programa Smart Pyme IA, la provincia de Castellón da un paso decisivo para que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta accesible para todas las empresas, independientemente de su sector, tamaño o ubicación.

“Este programa es una apuesta por el presente y el futuro de nuestro tejido productivo, que está pensado con una atención prioritaria para las pymes que han sufrido las consecuencias de la reciente dana”, ha explicado la vicepresidenta, quien ha seguido diciendo que “queremos que sea para ellas no solo una vía de recuperación, sino un trampolín hacia un futuro más fuerte, resiliente y preparado frente a imprevistos”.

Smart Pyme IA permitirá a las empresas mejorar procesos, optimizar recursos, tomar mejores decisiones y abrir nuevas oportunidades de negocios gracias a la aplicación práctica de la IA.

Así pues, el programa, que se estructura en tres líneas de actuación, ya ha arrancado con la jornada inaugural en la que se han inscrito 85 pymes de la provincia, un dato que refleja la voluntad del tejido empresarial de avanzar en la digitalización y aprovechar el potencial de la IA. El Mucbe – Centro Cultural Convent de Sant Francesc de Benicarló acogió el pasado jueves la Masterclass “Activa tu pyme con inteligencia artificial”, en la que los expertos mostraron cómo la IA puede ser aplicada en las pequeñas empresas.

La vicepresidenta y responsable del área Económica, que participó en la jornada, estuvo acompañada por el subdirector General de Estrategia, Planificación y Coordinación de la Dirección General de Innovación, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Luis Felipe Suárez Jorcano; el alcalde de Benicarló, Juan Manuel Cerdá, así como por empresarios y representantes de asociaciones y entidades.

Para María Ángeles Pallarés, con esta iniciativa, “la Diputación de Castellón damos un paso más en nuestra apuesta firme por generar oportunidades, futuro, nuevas alianzas, crecimiento y perspectivas”. “Queremos reducir la brecha digital, llevar la tecnología a todos los rincones de la provincia y asegurar que ninguna empresa quede atrás en este proceso de cambio”, ha indicado la vicepresidenta.

Para ello, la Diputación de Castellón trabaja alineada con los objetivos de innovación de la Generalitat Valenciana para “crear un futuro donde la tecnología y la innovación estén al servicio de todas nuestras empresas, al alcance de todas”, ha insistido Pallarés.

Por su parte, el subdirector General de Estrategia, Planificación y Coordinación de la Dirección General de Innovación, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Luis Felipe Suárez Jorcano, ha puesto en valor la iniciativa que la Diputación de Castellón va a llevar a cabo con la finalidad de promover la innovación y transformación digital entre las empresas, pequeñas y medianas empresas. Esta actuación está enmarcada en la línea nominativa de ayudas de la Generalitat Valenciana a las diputaciones provinciales bajo la denominación “Apoyo a acciones para la transformación digital de la sociedad”.

“Constituye un deber de las regiones dirigir todos sus esfuerzos en el objetivo de promover e impulsar la transformación digital de su sector económico, apoyando a sus empresas en este camino, sin que nadie quede atrás, y en el caso de nuestro territorio con un mayor cuidado a los afectados por la dana”, ha destacado Luis Felipe Suárez.

Y es que, tal y como ha insistido el alcalde de Benicarló, Juan Manuel Cerdá, “la inteligencia artificial no es una tecnología del futuro, sino del presente y las empresas que sepan incorporarla de manera inteligente y responsable tendrán un claro avance competitivo”. Por lo que ha animado a todas las pymes de la provincia a aprovechar esta oportunidad.

Unas palabras a las que se ha sumado la vicepresidenta de la Diputación de Castellón, quien ha tendido la mano de la institución a las pymes de la provincia.